Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Ademas hay que ver la suerte que tenemos de que nos siga tanta gente por internet, nos ha llamado mi amigo Nacho de Sevilla y como su novia es fisioterapeuta para que veais a donde llega el asunto nos ha enviado al movil unas fotos de un bosque vendaje que se ha hecho una el mismo para que veamos como se hace.
Ahora vamos a la pensión ha hacer el vendaje y ponemos las fotos para que las veais !!
Las fotos que veis ahora de carmelo son de la aplicación de hielo de esta mañana , como os digo dentro de un rato pongo el vendaje.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
KILÓMETROS DIA : 84,14
TIEMPO PARCIAL : 6:16:32
VELOCIDAD MEDIA: 13:40
VELOCIDAD MAXIMA : 47,99
KILÓMETROS TOTAL : 460
TIEMPO TOTAL : 36:54
"con la lluvia en los talones ", el título viene por que durante toda la etapa de hoy hemos estado pedaleando con sol y con unos nubarrones negros que durante todo el dia avanzababan a nuestra espalda descargando agua. Era curioso ver la cortina de agua y tu ir siempre en direccion a la claridad del sol, de vez en cuando nos salpicaban gotitas, ja ja. Y al final la LLUVIA nos ha ganado la partida pues hemos tenido que dar unas vueltecillas pues los tres albergues que hay en LLANES o estaban cerrados o estaban completos y al final callejeando buscando alojamiento nos ha caído un chaparron de aupa que nos ha dejado un dia mas antes de parar empapaditos. Asi lluvia 1 bicigrinos 0.
Hoy como todas las tardes me han llamado muchos amigos y familiares y casi todos han coincidido en pensar que nos esta lloviendo y haciendo mal tiempo y la ralidad es que desde que salimos estamos cojiendo unos dias preciosos. Con sol y nubes y lluvias nocturnas que por ahora y por este terreno no nos estan dando problemas con el barro.
De todas formas presiento que en cualquier momento nuestra suerte puede tocar a su fin y finalmente nos va a llover....
Esta mañana como todos los dias la aventura a comenzado hacia las 7:30 de la mañana, cuando nos hemos levantado el matrimonio de viejecitos ya nos estaban esperando con la leche recién ordeñada y unas tostaditas. Hemos salido y como Santillana DEL MAR estaba a 1 km la hemos podido visitar a primera hora y tranquilamente. Ademas nos hemos enterado de que al igual que le pasa a mi pueblo natal le llaman el pueblo de las tres mentiras "ni es llana, ni tiene mar, ni es santa ".
Desde santillana hemos pasado por muchas aldeas y por paisajes verdes preciosos. Hoy si hemos disfrutado del recorrido y hemos visto cosas muy interesantes... , circulabamos por territorio de indianos y hemos visto casas preciosas y iglesias en medio del campo no menos bellas. Tambien de tanto en tanto hemos podido ver el mar.
Los indianos eran habitantes de esta zona que en el siglo diecinueve emigraron a cuba volvieron ricos y se dedicaron a construirse casas coloniales, castillos e iglesias en medio del campo. Las de Comillas y Cobreces no tienen desperdicio. Incluso Gaudi construyó un palacete precioso en comillas .
La etapa ha sido muy bonita y hemos disfrutado mucho. Tambien ha sido muy dura y hemos sufrido de lo lindo. Normalmente durante el dia vamos haciendo a ritmo y cómodos y en el tramo final de la etapa (últimos 15 kms) las pasamos putas y llegamos extenuados.
Hoy tambien nos ha pasado una cosa curiosa y que nos ha hecho cagarnos (de buen rollo ) en la madre del que pintaba las flechas y es que en nuestro empeñó de grabar el camino en gps lo mas exacto posible hemos seguido las fleechas hasta la saciedad y cuando ivamos por ejemplo por una carretera local pegando a la costa nos desviaba a la izquierda para meternos por unas subidas impresionantes, subir una montaña, dar una vuelta de la leche para no ver nada del otro mundo y volver a bajar otra vez a la misma carretera 1 km mas adelante. Yo no me creo que en la edad media los peregrinos se dedicaran a darse vueltas por la montañas en circulo..., hoy hasta nos han hecho atravesar un campo de golf.
Siguiendo con el recorrido tambien hemos visitado San Vicente de la Barquera. Un pueblo precioso con la entrada por un puente medieval no menos bello. Despues de San Vicente por una gran cuesta hemos tirado para el campo y hemos enfilado para Unquera dode esta el limite entre cantrabia y Asturias.
Despues de pasar el puente del río Deba ya estábamos en Asturias y tras una larga y empinada cuesta hemos llegadoha Cobreces donde hemos podido ver una preciosa casa colonial de color azul.
A partir de aqui (de hecho en casi toda la etapa) hemos cojido asfalto y hemos llegado a Llanes extasiados., muy cansados y huyendo de la lluvia.
Por los problemas para encontrar albergue (imagino que por que es fin de semana) al final hemos venido a parar a una pensión que esta muy bien y noo es excesivamente cara (19 euros cada uno.)
Como hemos llegado un poco pronombres hemos tenido tiempo de dar una vuelta por el pueblo y trincarnos la ya primera botellica de sidra del camino..., je,je
Despues hemos ido por error a cenar a un restaurante muy caro para nuestro presuouesto bicigrino , cualquier plato valía alrededor de 20 euros. Al final hemos cojido lo mas tirado escalopa y ensalada y aun asi nos han clavado 25 euros a cada uno. Cuando nos han preguntado ¿ quieren postre ? Les hemos dicho !NOOO! Y por el precio de un postre nos hemos metido 4 deliciosos pasteles de un a pastelería de al lado.
Bueno amigos hasta mañana y buenas noche
A los que me llamais por teléfono muchas gracias no podeis imaginar los ánimos que se cojen. A los de los mensajes en este blog tambien, lo que ayuda en momentos de mucho cansancio sentarse bajo un árbol y leer los mensajes !!
A los que no hacéis ni una cosa ni la otra pero me lleis, muchas gracias tambien.., aunque no digais nada se que estáis ahí animando.
Un abrazo de parte de mi "compy" Carmelo, que no puede entrar al blog a contar nada poque delega en mi y se pasa casi todo el tiempo o pedaleando o comiendo o hablando por teléfono o dormiendo.
En este camino muy especialmente quiero tambien tener un recuerdo para mi gran amigo y bicigrino Ricardo y su mujer Loli. Ellos saben que este camino les esta especialmente dedicado , que siento el peso de su piedra en mis alforjas y que descargaremos su carga el miercoles yo en el sitio mas mágico que encuentre en mi Camino ese dia, ellos en sus consciencias. Quedate tranquilo Ricardo todo saldrá bien..., suerte amigo y un abrazo muy fuerte.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Lo del titulo viene porque hoy ha sido una etapa en la que despues de quedar boquiabierto con los paisajes de euskadi y de llevar 4 dias acostumbrado al paisaje con alfombra verde y vaquitas, necesitas algo mas para sorprenderte.
Lo único digno de mencion ha sido la visita a la impresionante y preciosa playa de santoña. Una playa enorme entre dos acantilados imponentes.
La otra cosa ha sido la entrada a santander en barco, la verdad es que despues de tantos kilómetros avanzando por tus propios medios el recorrer un trocito del largo rrecorrido en barco hace su gracia. !y que conste que no he hecho trampas!. je,je. Para los que no lo sepais desde la edad media una de las formas que tenían los peregrinos de llegar a santander era en una barca que les atravesába la bahia desde Somo.
Una vez que el barquito a llegado a santander y hemos entrado enla ciudad la verdad es que me ha decepcionado un poco, esperaba encontrar la típica ciudad monumental y con muchas cosas para sorprender la vista y la verdad es que no es nada del otro mundo. Creo que su principal belleza y atractivo esta de cara al mar y a su bahia, solo eso. (ahora espero que nadie de santander se sienta ofendido :-)
Bueno !! Despues de esas divagaciones os cuento la etapa de hoy.
A las 7:30 nos hemos levantado y a tocado arreglar el pinchazo de ayer y engrasar un poco las bicis, despues hemos salido a pedalear con la intención de desayunar en un bar del recorrido y asi ha sido muy cerca de la salida del pueblo hemos encontrado un bar donde me he metido el clásico desayuno calorico del bicigrino, je ,je. (café con leche, donut, trozo de tarta y un dulce típico de la zona que se llama corbata ). Aunque parezca una barbaridad pensado que despues de eso viene un largo dia de pedaleo.
Tras el desayuno hemos salido a pedalear y el camino nos ha llevado o por carretera general o por ccarreterillas locales y de pueblecito en pueblecito nos hemos presentado en santoña donde como os he comentado hemos podido admirar su bonita playa. Hay hemos tenido que tomar la primera decisión del dia .....
Resulta que en esa playa el camino sube por la falda de una imponente montaña ,en una especie de precipicio que alcanza la cima de los acantilados. Si por mi fuera habría subido, es mas algo en mi me estaba animando a tirar por el desfiladero pero he pensado en uno de los motivos mas importantes de este Camino y lo he dejado estar . Yo estoy realizando mi camino pero soy consciente que tambien el de muchos otros..... Y ademas estoy grabando para el gps. El recorrido mas fiel posible y mas practico para que otras personas lo puedan hacer en el futuro por eso he pensado que si tiraba por hay el gps lo grabaria y en el futuro otra mucha gente se tiraria por semejante sitio . Y creedme eso no sería muy aconsejable.
Despues de hay y hasta Somo las flechas nos han llevado casi siempre por carretera general y ya en somo hemos esperado el barco commiendonos un buen bocata (yo como no podía ser de otra forma de chorizo, je, je)
El barco nos ha permitido atravesar la bellísima y inmensa bahia de santander y una vez allí hemos callajeado un poco, hemos hecho amago de ver la catedral pero estaba cerrada y eso si tengo que reconocer que mediante una señalizacion perfecta hemos abandonado esta ciudad sin pena ni gloria....
Podíamos haber visitado el palacio de la magdalena pero estaba muy lejos del recorrido y ya lo haviamos visto desde el barco.
A la salida de santander hemos tenido la nota cómica de la jornada....., las flechas nos han entregado contra un enorme muro en el que parecía no había mas manera que girar sobre nuestros pasos..., menos mal que ha aparecido un vecino y nos ha dicho quue entre el muro y la via del tren quedaba un mínimo resquicio que permitía pasar.
El resto de la etapa ha sido circular por pueblecitos relativamente modernos y con chalets. Como digo nada relevante y siempre por carreterillas asfaltadas en constante sube y baja que nos han destrozado físicamente.
Algo curioso ha sido tambien el hecho de que para cruzar un río hemos tenido que hacer 5 kilómetros para arriba a buscar un puente y luego los mismos 5 km por la otra orilla para ir a parar al otro lado.
En este Camino se hechan de menos los angeles del camino...., de hecho no hay el ambiente jacobeo y de peregrinos de otros caminos pero te permite encontrar cosas curiosas como la del albergue que estamos hoy.
Estamos en mitad del campo en una casa rural y a 3 kms antes de santillana del mar y el albergue consiste en una casa particular acondicionada que la llevan dos viejecitos y su hijo . Es curioso y encantador estar en el salón de su casa cenando con ellos y mirando un partido de fútbol y una corrida de toros como si qualquier cosa. Ademas con la típica conversación del camino, del campo, de achaques de viejos....
Encantador valla !!
Es como ir a la casa de tus tios del pueblo, algo muy bonito, gente muy hospitalaria y simpática....
Despues de una etapa en parte monótona y muy dura la verdad es que el premio ha sido el albergue y la cena compartida con la familia y un chico alemán muy majo.
Mañana toca visita a fondo a santillana del mar que estamos a las puertas pero aun no hemos entrado y el Camino dirá hasta donde llegaremos....
Buenas noches amigos. Gracias a los que nos llamais todos los dias por telefono (no veas como flipan la gente cuando nos ve recibir esa cantidad de llamadas ! ) je,je. Gracias a los que me animais por los comentarios de este blog, a los que se que estáis ahí y no hacéis ninguna de las dos cosas y sobre todo un beso muy fuerte para mi mujercita y mis niños.
Un recuerdo especial para mi hermana paqui que siempre me esta recriminando que es gran seguidora pero nunca le digo nada :-)
Buenas noches a todos ahora toca dormir....
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
KILÓMETROS DIA : 81,05
TIEMPO PARCIAL: 5:35:38
VELOCIDAD MEDIA: 14,19
VELOCIDAD MÁXIMA: 56,90
KILÓMETROS TOTAL: 286
TIEMPO TOTAL: 24,44
Hoy ha sido una auténtica etapa bicigrina, en todos los conceptos y en el sentido mas amplio de la palabra. Con pinchazo y chaparron final pero al fin y al cabo una ETAPA normal de camino con sus pos y sus contras.
Lo de los dias anteriores por las montañas vascas no era normal, cuarenta kilómetros entre pueblo y pueblo ppr medio de sierras y barrancos es mucha tela. Subidas y rampas rectas y tiesas hacia arriba...
¿y que es una etapa bicigrina? Pues un dia de bicicleta pedaleando en su mayor parte, no arrastrando la bici y arrastrandote tu mismo. Parandote a hablar con los lugareños , tirando fotos a diestro y siniestro, visitando monumentos, admirando el paisaje, pinchando una rueda y cayendote un chaparron incluso .
Esta mañana hemos salido de BILBAO gracias al gps. Que me perdone mi amigo Gabriel pero en mi historia bicigrinera es la ciudad mas difícil de seguir el recorrido tanto en entrada como en salida.
Como hemos podido nos hemos dirijido a portugalete y allí hemos cogido un carril bici (bidegorri) que en mas de 20 kms te lleva hasta la preciosa playa de la arena. El carril bici estaba a tope parecía domingo por la mañana y pedalear por el con esos expectaculares paisajes de fondo todo una gozada.
Al salir de la playa de la arena hay que subir un largo y empinado tramo de escaleras, ha costado un poquillo pero con maña ha sido posible.
Luego el Camino en subida nos ha llevado hacia el interior y hemos pasado por unos valles preciosos y en una bajada por una vía del ferrocarril abandonada hemos disfrutado nucho bajando y asi hemos llegado a CASTRO URDIALES donde hemos quedado admirados de la belleza de su playa, iglesia y castillo.
En CASTRO URDIALES, en un restaurante hemos podido tomar uunos platos típicos de la zona , por 12 euros ensalada de ahumados y lacon, carmelo y yo hemos compartido y hemos comido muy bien. Luego a la salida en una lasteleria nos hemos comprado un par de pastelillos típicos y tras devorarlos hemos partido hacia ISLARES por un precioso camino verde junto a unos acantilados llenos de ovejitas.
Cuando estábamos entrando en ISLARES una fuerte tromba de agua se nos ha veniso encima de golpe y hemos entrado en desbandada al porche de la iglesia donde unos peregrinos alemanes nos han mirado con cara de sorpresa.
Al poco ha parado de llover y hemos continuado por carretera que es donde marcaba el Camino hacia la subida del PORTARRON y bajada al valle de liendo. Luego otra vez subida y cuando estábamos casi enla cumbre a comenzado a diluviar de lo lindo y hemos bajado a LAREDO caayendonos mucha agua. El diluvio era tal que en la primera pensión que hemos visto he preguntado precio (48euros entre los dos), mmientras la señora se aclaraba ha dejado de llover y hemos decidido venir al albergue de colindres que en la guia dice que es muy bueno.
Hemos llegado a colindres empapados y nos hemos encontrado el albergue en un segundo piso de un edificio municipal y sin posibilidades para dejar la bicicleta, ademas como insinuando que de aqui ya no debía continuar se ha pinchao la bici a la puerta misma del albergue.
Asi ha tocado improvisar y hecharle morro, hemos entrado las bicis al hueco de la escalera y las hemos atado juntas a una baranda.
Despues ya en el albergue para acabar de arreglarlo no debía les funcionaba el agua caliente y !duchita de agua fría!.
Hemos ido a la policía local a sellar y pagar 5 euros pr el albergue y luego a cenar a un mesón donde nos hemos metido un buen plato combinado.
A la vuelta al albergue he encontrado a tres peregrinos españoles que se han quedado flipados con la equipacion del bicigrino y eso ha dado pie para que iniciaramos una bonita conversación sobre los caminos. Me han comentado que ellos tambien caminando las pasaron putas en las montañas de entre DEBA y MARQUINA .
El angel del camino de hoy ha sido mi amigo carmelo, juntos hemos commpartido momentos unicos en los acantilados de ISLARES y como yo ya imaginaba se estaa comportando como el compañero perfecto. El hace su Camino y yo el mío yo disfruto de el y el de mi.
Se me olvidaba comentaros que hoy en el carril bici que va de BILBAO a CASTRO URDIALES hemos visto a una familia sentada tan ricamente en el césped y el abuelo estaba tan ricamente leyendo el periódico sin nada de cintura para abajo, ja ,ja. Por lo que se deduce que para los vascos es lo mas normal ir con las pelotas al aire,..... Ja, ja y que son delicados de pecho, pues de hay si se abrigan , juasss
Bueno ya esta por hoy y sobre todo a quién lea esto y piense hacer este camino, NO SE OS OCURRA VENIR A ESTE FINAL DE ETAPA Y ALBERGUE. No hay sitio para las bicis !
Mejor intentar llegar a GUEMES.
bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Gracias a todos por estar ahí y por vuestros mensajes de animo. Os intuyo y presiento a todos en cada recodo del camino.
Un beso muy fuerte al angel de mis sueños y a una personita muy especial que yo se me hecha mucho de menos.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Hay va :
ZUMAIA-CENARRUZA
KMS DIA: 61,29
TIEMPO PARCIAL: 6:42:59
VELOCIDAD MEDIA: 9,12
VELOCIDAD MÁXIMA: 43,48
KMS TOTAL: 139
TIEMPO TOTAL:13:09
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Pero no os adelanto acontecimientos y os dejare juzgar a vosotros mismos cuando leais mi relato.
Nos hemos levantado a las 7 de LA mañana y tras un explendido desayuno gentileza de Ana la propietaria de la casa rural nos hemos lanzado al camino desandando un tramo de lo recorrido ayer (3kms) para ir a buscar nuestras queridas flechas amarillas y las hemos encontrado en zumaia en una fuerte rampa que nos hemos ha conducido a la ermita de Santiago y de hay nos a entregado en fuerte rampa al monte como dicen por aqui. Tras pasar unos bonitos caserios y unas imponentes vistas sobre la cossta el Camino a girado hacia el interior y nos ha ido metiendo en una imponente cordillera que nos deparaba no gratas sorpresas.
Tras una bajada tendida hemos ido a topar con una carretera y despues de aqui ya ha empezado nuestro infierno particular, el Camino nos a puesto a los pies de una impresionante rampa de cemento que despues de hay nos ha llevado tras traspasar una valla por un barrizal impresionante para absurdamente volver a bajar a la misma carretera de antes.
Luego el Camino cojer un tramitó de carretera y despues se desvía a la derecha para adentrarse en una especie de barranco debajo y paralelo a la mmisma carretera que con barro y fuerte subida nos vuelve a llevar (como no ) a la mismisima carretera.
A partir de aqui en fuerte subida (no podía ser de otra manera) hemos subido a un pueblo (de cuyo nombre no quiero acordarme ) podría ser Itziar y hemos cometido la primera gran cagada del dia. Nos hemos pasado las flechas y hemos topado por error con un camino y un retulo que con ponía "Deba" y que era nuestro destino. El problema es que ese Camino subía por una enorme montaña y con una pendiente que nos obligaba a empujar la bicicleta y descansar cada 10 metros ..., asi hemos podido subir casi un km. Y cuando estábamos a media subida por la ladera de LA montaña "como bajado del cielo" nos hemos cruzado con un angel del Camino que nos ha dicho que ivamos perdidos y que si seguíamos por allí corriamos riesgo de que nos cayera la noche sin tan siquiera coronar esa moles de montaña (y eso que solo eran las 10 de LA mañana ). Asi nos hemos vuelto empapados en sudor y derrengados y hemos retomado las flechas en el pueblo.
Por subes y baja sorpotable nos hemos presentado en Deba y aali en una tienda de ccomestibles hemos tenido la leche del dia pues como despues se ha visto muy acertadamente los víveres que hemos comprado nos han sacado de un buen apuro.
Nosotros no lo sabíamos y nos imaginabamos como ayer un camino que discurriera por la costa y pasando por la costa. Per la cruda realidad es que entre Deba y Marquina hay !40 kms ! De sierra y montañas enormes sin pueblos, ni personas. Lugares bellísimos pero extremadamente duros..., en las subidas tocaba empujar la la bici ya que o bien la dureza de LA rampa te lo impedía o el barro y las piedras no te dejaban pedalear.. Para mas inri cuando acababas una mega subida y te las prometias felices porque pensabas que en la bajada descansarias, la bajada se convertía en un pedragal o barrizal inmundo y igualmente tenías que bajar andando.
En medio de ese caos y de ese calvario (hemos subido una cuesta que se llamaba asi , pero mas bien era como una especie de juicio final antes de entrar en el infierno ), pues eso que medio de eso hemos podido reponer fuerzas comiendonos bajo un árbol lo comprado en la tienda de Deba.
El perfil nos marcaba una bajada de LA leche y esa bajada no acababa de llegar nunca. Cuando ha llegado a resultado ser un precipicio con una altura descomunal y un pedregal como firme. Nos hemos lanzado hacia abajo y ha aparecido a los 10e metros de bajada el segundo "angel del Camino" encarnado en un aldeano que nos ha vuelto diciéndonos que por allí corriamos riesgo de perecer si bajábamos mas, que era imposible hacerlo y creedme tenía mucha razón, era impresionante parecía una ladera de esas de lanzarse en parapente !!
Asi hemos bajado aun pueblo por una especie de carreterucha en bajada a tumba abierta y de hay por carretera a Marquina que distaba 4 kms. Donde en la plaza del pueblo un simpático municipal nos ha dicho que el monasterio de Cenarruza estaba a tan solo 7 kms .
Contentos y felices nos hemos lanzado enpos del monasterio pensando en acabar nuestrobas martirio y nuestro mayor suplicio aun estaba por llegar.
El camino y las flechas nos han entregado contra la típica portela del ganado y tras traspasarla nos a metido en una senda de hierba que el tras unos metros nos ha dejado ante un precioso bosque con una a la postre despatarrante subida y sin rastro alguno de las flechas. La subida era penosa y muy lenta... Empujing y parada para recuperar aliento cada 10 metros...3 asi nos hemos ido perdiendo mas y mas.
La cosa se ha puesto muy fea y nos hemos dado cuenta de que estábamos en la cima de una imponente montaña sin rastro del monasterio y !perdidos!..
Avanzabamos a campo través y buscando desesperadamente pisadas o rastros de personas y veíamos que se acercaba la noche y no salíamos de dentro de ese bosque...., os juro que estado tentado de llamar para que vinieran a rescatarnos.
En esas se me ha ocurrido tirar de gps. Y en el mapa he buscado lo que parecía una carretera y con la noche ayuda del aparato nos hemos presentado en la ladera de una montaña donde abajo, muy abajo se vislumbrava una carreterilla. Ante la desesperación no me lo he pensado dos veces y me he lanzado ladera abajo arrastrando la bicicleta y destrozandome las piernas con las zarzas. Al final en la carretera un corte alto en el terreno me ha obligado a tirar la bici literalmente abajo y tirarme yo detras.
Carmelo al principio a dudado y ha pensado ¿pero a donde va este loco? Pero luego el tambien se ha dejado caer por la montaña .
La carraterilla y el gps. Nos han llevado a un caserío donde por suerte sus habitan2es nos han indicado como salir.
Hemos bajado a la carretera general y por si no teníamos bastante cuando estábamos a tan solo 3 kms de Cenarruza nos a caído un dilubio que nos ha entregado en el albergue derrengados y empapados. Como diciendo, !ala muchatos ya vais servidos! Que os den....
Mi gran amigo Gabriel se ha acercado a vernos a convertirse por unos momentos en el el angel de la noche. Hemos cenado juntos y ahora aqui me teneis destrozado físicamente, escuchando llover por la ventana y pensando ya en mañana y en lanzarme otra vez al camino....
!muy mal tienen que ir las cosas como para que los bicigrinos Carmelo y Tomas frenen su avance !
Ja , ja
Hata mañana amigos.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
La cena y las atenciones de la gente de la casa rural como se intuia han sido muy buenas. Hemos cenado una ensalada espectacular, una sopita buenísima y un filete de ternera no menos bueno. Todo eso regado (solo por un servidor ya que los otros son astemios ) de media botella de xacoli. je,je.
Ahora estoy en la cama contento y feliz pensando que lo vivido hoy ha sido muy un sueño.
Hasta mañana amigos.
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
Hoy a tocado salida familiar en la psicosis de hacer las cosas y complacer a todo el mundo para "antes del camino ". Mi mujercita y mi hijo pequeño se merecen un dia tan explendido como el que estamos pasando. Estamos disfrutando los unos de los otros.
Estamos en la zona del cap de creus en plena costa brava. Cerca de cadaques y el port de la selva. Acabamos de hacer un picnic en un bosquecito precioso junto al mar.
Esto es como un paraiso en paisajes en tranquilidad y estamos envueltos en sonidos magicos de naturaleza y mar.
Un buen preludio de mi inminente camino por la costa.
Que poquito me queda !
Tomas Sanchez Sanchez <tomas@bicigrino.com>
*Este mensaje ha sido redactado y enviado mediante un dispositivo movil, PDA *
Enviado usando Real Mail de Vodafone.
En el proceso que estoy ahora empiezas a tomar actitudes de dejarlo todo lo mejor preparado posible........, esto "para antes de irme", esto lo tengo que dejar arreglado "antes del camino". Quiero volcarme con mi familia y con mi mujercita "antes de marchar". En el trabajo todo ya empieza a condicionarse y a prepararse para "antes de marchar al camino".
Personalmente tambien empiezo a quemar ritos y etapas de "antes del camino". Una de esas cosas, ritos o necesidad personal es tener una conversación intima con una persona muy especial para mí. Esa persona es alguién que sabe escuchar como nadie, que sabe mirarte a los ojos y transmitir serenidad y paz . Esa persona podría ser medico, psicologo, cirujano, albañil o fontanero, para mi seria lo mismo. Dá la casualidad que es sacerdote, pero solo eso "da la casualidad", ya que yo no me acerco a el como sacerdote. Yo para vuestra información soy alguien que me defino a mi mismo como sensible y sentimentaloide pero en ningún caso beato y creyente en exceso. Voy a misa como muchos (cuando las circustancias obligan) , en bodas, bautizos, comuniones y funerales. Creo en la justa medida y tengo mis propias convicciones religiosas que no son necesariamente las de la mayoria.
Gracias a un trabajo anterior , tube la suerte de cruzarme en el camino del sacerdote "mossen" de la iglesia de mi pueblo. Como ya he dicho antes una persona que indiferentemente de que sea sacerdote es alguien sensible y especial, muy especial.. ,
Mossen Narcís Ponsatí hace ya mas de 6 meses se trasladó a un pueblo a 100 kms de mi casa y dejó de ser el parroco de la iglesia de mi pueblo. Yo siempre he sentido la necesidad de antes de hacer el camino ir a contarle a mi buen amigo Narcis, mis ilusiones y mis sueños, a vaciarme interiormente con el. Para mí es una purga espiritual, algo necesario ya en cada aventura jacobea. Para nada es ir a ver un sacerdote antes de lanzarme en pos del apostol. Es ir a ver a mi amigo Narcís y tomar un café con el. De rebote mi amigo me bendice y me entrega al camino con una sensación emocional única.
El pasado sábado por la tarde en algo que ya se ha convertido en una costumbre antes de irme al camino, pudé vivir una tarde mágica con el y me sentí volar en emociones y sensaciones a su lado. Cuando nos despedimos le dije: " Mossen, hasta cuando vuelva del camino, que vendré a narrarle mi experiencia " , el me dijo: " adiós amigo, vé en paz " y añadio: "tú eres un angel, cuida de tí y de quien se cruce en tu camino".
Así será Mossen Narcis, así será.